
El público del motor quedó asombrado en 1941 cuando se presentó el enorme Continental. Este coche, con su enorme distancia entre ejes, su gran cantidad de cromados y su gran capó solo podia estar destinado a la clase alta. Su propio nombre se asocia a Lincoln y su producción paso por varios diseños hasta finales de los 60.
Este coche se vendía bien hasta que en 1942 llegó a Estados Unidos la guerra mundial. Cuando terminó la guerra se hizo la primera revisión del Lincoln y no dejó de fabricarse hasta 1948. Como nota negativa indicar que el motor Zephyr era poco fiable, que el cambio semiautomático no funciona todo lo bién que debería y la velocidad máxima de 145 Km/h no es suficiente para un coche deestas dimensiones.
En 1956 el Lincoln se rebautizó y siendo rediseñado por John M. Reinhardt pasó a llamarse MK II. El coche continuó vendiendose bien para ser un coche casi artesanal y con un precio mucho mayor que los vehículos de la competencia en el mismo segmento.
Posteriormente, en 1957 sale a la venta el MKIII que continuó teniendo unas dimensiones gigantescas y grandes adornos cromados. El MK III se vendia con una gran variedad de carrocerías, Coupe, sedán, convertible e incluso limusina.
El MK IV de 1958 apenas presenta cambios respecto al MK III. El MK V era de menores dimensiones y se vendia como sedán, convertible de techo electrico y como coupé.
John fitzgerald Kennedy murió asesinado sobre un Lincoln de 1961 que actualmente se expone en el Museo Henry Ford de Dearborn.
Cilindros: 8 en V
Cilindrada: 7.045 cc
Potencia: 300 CV
Valvulas: 16
Posición de motor: delantero
Eje motor: trasero
Refrigeración: por agua.
Velocidad máxima: 192 Km/h
Unidades fabricadas: 384.230
No hay comentarios:
Publicar un comentario